CTA/BOI Avanza Con Plazos Retrasados
Haz click aquí para leer en Inglés.
Haz click aquí para leer en Portugués.
Los desarrollos continúan con la Ley de Transparencia Corporativa de EE. UU. y su requisito de reporte de Información de Propiedad Beneficiaria (BOI), incluso cuando la fecha límite de presentación se ha extendido.
Un juez federal en Maine ha dictaminado que la Ley de Transparencia Corporativa de EE. UU. está justificada bajo la cláusula de comercio de la Constitución de EE. UU. Asimismo, un juez federal en Texas ha levantado una orden previa que bloqueaba la aplicación de la CTA.
La jueza de distrito de EE. UU., Stacey D. Neumann, en Maine, concedió un fallo sumario a favor del gobierno de EE. UU. y rechazó una solicitud similar presentada por William Boyle, un propietario mayoritario de empresas en el estado que demandó en marzo del año pasado alegando que la CTA era inconstitucional. Otros contribuyentes han presentado demandas similares con resultados variados.
En su decisión, la jueza Neumann afirmó que el Congreso de EE. UU. tenía razón al determinar que la información sobre propiedad beneficiaria (BOI) exigida por la CTA es necesaria para proteger el comercio interestatal y extranjero. Además, concluyó que los legisladores “tienen una base racional para considerar que la existencia de entidades corporativas tiene un efecto sustancial en el comercio interestatal”.
Por su parte, el juez de distrito de EE. UU. Jeremy Kernodle, en Tyler, Texas, ha suspendido una orden que previamente impedía la aplicación de la CTA, después de que el presidente Trump indicara que reevaluaría las regulaciones de la ley para “aliviar la carga sobre las entidades de bajo riesgo”.
Todas las entidades nacionales y extranjeras formadas o registradas para hacer negocios en EE. UU. deben presentar el informe BOI, a menos que cumplan con condiciones de excepción. Las empresas deben reportar la información de contacto de todas las personas que posean o controlen al menos el 25% de los intereses de propiedad de la compañía. La fecha límite inicial para muchas empresas era el 1 de enero. No presentar el informe puede resultar en multas de aproximadamente $600 por día o incluso en penas de prisión.
Plazo retrasado
No obstante, reconociendo que “las empresas reportantes pueden necesitar más tiempo para cumplir con sus obligaciones de reporte de BOI” y citando “un compromiso para reducir la carga regulatoria sobre los negocios”, la Red de Ejecución de Crímenes Financieros del Departamento del Tesoro de EE. UU. ha extendido en general la fecha límite para la mayoría de las empresas hasta el 21 de marzo.
La agencia añadió que proporcionará una actualización antes de esa fecha sobre cualquier posible modificación adicional del plazo. Cualquier empresa que tenga una fecha límite posterior a marzo puede continuar presentando su informe hasta la fecha correspondiente.
Es posible que haya más retrasos. El 10 de febrero, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó la Ley para Proteger a las Pequeñas Empresas del Exceso de Trámites, una medida bipartidista que propone posponer la fecha límite de presentación del BOI para la mayoría de las empresas hasta el 1 de enero de 2026. Ahora, el proyecto de ley se dirige a un comité del Senado de EE. UU.
Además, dos congresistas republicanos, el senador Tommy Tuberville de Alabama y el representante Warren Davidson de Ohio, han reintroducido la Ley de Eliminación del Exceso de Supervisión del Gran Hermano, un proyecto de ley para anular la Ley de Transparencia Corporativa. Sin embargo, este proyecto de ley no cuenta con apoyo bipartidista.
Seguiremos informándote sobre esta situación en constante cambio con respecto al reporte de BOI.
Tu especialista en impuestos debe estar al tanto de este y muchos otros temas relacionados con la riqueza, los ingresos extranjeros y el cumplimiento fiscal. Si podemos ayudarte, háznoslo saber.
Acerca de la Autora
Alicea Castellanos es la CEO y Fundadora de Global Taxes LLC. Alicea proporciona servicios personalizados de asesoramiento y cumplimiento tributario de los Estados Unidos a las familias de alto patrimonio neto y sus asesores.
Alicea tiene más de 17 años de experiencia. Antes de formar Global Taxes, Alicea fundó y supervisó operaciones en una firma de impuestos boutique, trabajó en un prestigioso bufete de abogados global y firma de CPA. Alicea se especializa en la planificación de impuestos de los Estados Unidos y el cumplimiento para familias no estadounidenses con estructuras globales de protección de riquezas y activos que incluyen fideicomisos, propiedades y fundaciones que no son estadounidenses y tienen una conexión estadounidense.
Alicea también se especializa en inversión extranjera en bienes raíces estadounidenses, y otros activos estadounidenses, planificación fiscal antes de la inmigración, asuntos de expatriación de los Estados Unidos, personas estadounidenses en recibir regalos y herencias extranjeras, cuentas extranjeras y cumplimiento de activos, divulgaciones voluntarias en el extranjero/amnistías fiscales, registro FATCA y empresas extranjeras que desean hacer negocios en los Estados Unidos.
Alicea habla español con fluidez y tiene un conocimiento práctico del portugués.
Alicea es miembro activo de la Society of Trusts & Estates Practitioners (STEP), el New York State Society of Certified Public Accountants (NYSSCPAs), el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) y la International Fiscal Association (IFA), es miembro de Clarkson Hyde Global, una asociación mundial de contadores, auditores, especialistas fiscales y asesores financieros y de Global Referral Network (GRN).
Distintivamente en el 2020, Alicea recibió el prestigioso premio de NYSSCPA Forty Under 40. Ella fue seleccionada como alguien que posee notorias habilidades y está haciendo una clara diferencia en el sector de contabilidad.
En 2021 y 2022, Alicea fue la ganadora de oro y plata, respectivamente, de los premios Powerwomen de Citywealth en la categoría de Estados Unidos – Mujer del año – Crecimiento Empresarial (Boutique). En 2023, continuó su racha ganadora al recibir oro en la categoría de Empresa del Año Liderazgo Femenino (Boutique) y el premio de Plata a la Empresa de Contabilidad del Año en los Magic Circle Awards. Además, Alicea ha asegurado constantemente su posición en el Global Elite Directory durante cuatro años consecutivos, siendo reconocida como Asesora Global Elite de Cliente Privado y actualmente figura para 2024 como Asesora No Legal. Este directorio exclusivo destaca anualmente a los abogados de élite del mundo y a los destacados asesores patrimoniales que prestan servicios a clientes de altísimo patrimonio.
Por favor note que: Este contenido está intencionado únicamente con fines informativos y no es un reemplazo de contabilidad profesional o servicios preparatorios de impuestos. Consulte a su propio profesional en contabilidad, legalidad y fiscalidad para asesoramiento relacionado a su situación individual. Cualquier copia o reproducción de nuestra presentación está expresamente prohibida. Cualquier nombre o situación que haya sido recreada para fines ilustrativos —cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia.