16 de mayo de 2020 – Nueva York, Estados Unidos
La Cuenta del Restaurante y Gringos Accidentales
.
.
Haz click aquí para leer en Inglés.
Haz click aquí para leer en Portugués
Jerry Seinfeld, el comediante estadounidense, nos cuenta un chiste en el cual una familia va a cenar a un restaurante por una ocasión especial. Esta familia ordena y luego vuelven a ordenar sin considerar la cuenta que se les va a entregar cuando acaben de comer. Al recibir la cuenta, el padre le da un vistazo a la grandísima suma de esta y empieza a preguntar: ¿Quién ordenó Coca Cola de Dieta?, ¿por qué pediste dos guarniciones? Oigan, ¿alguien sabía que el vino estaba tan caro?, tal vez no debimos haber pedido postre?, ¿en verdad tenías que pedir un filete mignon en este restaurante tan elegante? ¿Cómo voy a pagar todo esto?
Como la familia que salió a cenar, Estados Unidos únicamente está pensando en el aquí y el ahora sin tomar en consideración el futuro. Para cubrirse y mantenerse asimismo como una potencia económica, está destinando miles de millones de dólares como un estimulante para mantener la economía a flote intentando así evitar el cierre total. Pero, en algún punto después de que acabe la crisis, llegará la cuenta. De todas las agencias gubernamentales, será el IRS la que ejercerá estrictamente las leyes fiscales y tendrán éxito en esfuerzo de recaudación.
Una de las estrategias que el gobierno utilizará, será la de acudir a fuentes que ha descuidado en el pasado. Cientos de miles de americanos que viven en el extranjero se han burlado ante sus responsabilidades de declaración correspondientes al IRS y haciendo tal, muchos han podido evadir sus obligaciones fiscales. A pesar de la enorme cantidad de reglas y regulaciones que se han creado en las últimas dos décadas para monitorear la expatriación de bienes en el extranjero y sus respectivos ingresos generados por dichos estadounidenses expatriados, el resultado ha sido insuficiente.
El IRS puede recurrir como táctica de su proceso de recaudación, el aprovechar la riqueza generada por la población de gringos accidentales los cuales no han ni declarado ni pagado impuestos en los Estados Unidos. Un gringo por accidente es alguien que, por virtud de nacimiento, ya sea que haya nacido aquí o nacido de un ciudadano estadounidense, es un contribuyente de Estados Unidos. Estos ciudadanos accidentales nunca se consideran a ellos mismos como estadounidenses ya que pueden no haber pasado ni el mínimo tiempo en Estados Unidos. Como resultado, puede que no se hayan tomado la molestia de obtener un Número de Seguridad Social ni mucho menos haber hecho una declaración de impuestos.
La Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras de EE. UU., conocida por su acrónimo “FATCA” en inglés, será otra arma en el arsenal del IRS que se usará para ir detrás de evasores fiscales que residen en el extranjero. Bajo esta ley, se obliga a las instituciones financieras en el extranjero a reportarle al IRS cualquier cuenta que sea manejada por ellos cuyo titular sea estadounidense. En Canadá, por ejemplo, se le requiere a las instituciones financieras, tener un Número de Seguridad Social asociado con la cuenta reportada bajo FATCA. Anteriormente esta regla se pasaba por alto debido a que existía un periodo de gracia para cumplir con la ley. Ese periodo de gracia expiró el primero de enero de 2020. Ahora las instituciones financieras ubicadas en el extranjero necesitan tener un Número de Seguridad Social ligado a estas cuentas.
Los Gringos Accidentales seguramente no son portadores de una tarjeta de Seguridad Social. Para declarar impuestos en Estados Unidos, el IRS necesita que el contribuyente tenga un Número de Seguridad Social válido o su declaración será rechazada. Por lo tanto, los Gringos Accidentales no están haciendo sus declaraciones de impuestos. En lugar de obtener un Número de Seguridad Social de dichos Gringos Accidentales, muchas instituciones financieras optan por cerrar sus cuentas. Esto se debe a que las instituciones afrontan multas de hasta el 30% por cada dólar generado por no reportar los Números de Seguridad Social. Presionar a estos Gringos Accidentales a proveer dichos números podría resultar ineficiente porqué muchos de ellos no tienen o no quieren obtener uno por miedo a exponerse ante el IRS. De cualquier modo, se le otorgará al IRS con los nombres de las cuentas relevantes que no tengan Números de Seguridad Social, lo cual se convertirá en una lista la cual tiene una función doble: la de una impresionante cuenta de evasores fiscales.
El IRS ha simplificado los requisitos procedimentales para dichos Gringos Accidentales. Adicional a esto, el Servicio ha implementado programas para estadounidenses que han renunciado a su ciudadanía para que se pongan al corriente con declaraciones previas a su expatriación. Estas medidas pueden ser un preludio a la finalización eventual de estos programas de apoyo. Esta es la razón por la cual ha brotado una demanda de Agentes con matricula, ubicados en el extranjero y Contadores Públicos Certificados activos los cuales pueden ayudar a estos contribuyentes a ponerse al corriente con el cumplimiento de la ley. Esto le podría incumbir a cualquiera que se encuentre leyendo este artículo, el cual entre en una de estas categorías, para así buscar a uno de estos expertos en materia fiscal antes de que sea muy tarde. El motivo de la desaparición de la oportunidad para estar en cumplimiento, con multa mínima siendo inminente.
Acerca de la Autora
Alicea Castellanos es la CEO y Fundadora de Global Taxes LLC. Alicea proporciona servicios personalizados de asesoramiento y cumplimiento tributario de los Estados Unidos a las familias de alto patrimonio neto y sus asesores. Alicea tiene más de 17 años de experiencia. Antes de formar Global Taxes, Alicea fundó y supervisó operaciones en una firma de impuestos boutique, trabajó en un prestigioso bufete de abogados global y firma de CPA. Alicea se especializa en la planificación de impuestos de los Estados Unidos y el cumplimiento para familias no estadounidenses con estructuras globales de protección de riquezas y activos que incluyen fideicomisos, propiedades y fundaciones que no son estadounidenses y tienen una conexión estadounidense.
Alicea también se especializa en inversión extranjera en bienes raíces estadounidenses, y otros activos estadounidenses, planificación fiscal antes de la inmigración, asuntos de expatriación de los Estados Unidos, personas estadounidenses en recibir regalos y herencias extranjeras, cuentas extranjeras y cumplimiento de activos, divulgaciones voluntarias en el extranjero/amnistías fiscales, registro FATCA y empresas extranjeras que desean hacer negocios en los Estados Unidos. Alicea habla español con fluidez y tiene un conocimiento práctico del portugués.
Alicea es miembro activo de la Society of Trusts & Estates Practitioners (STEP), el New York City Bar, el New York State Society of Certified Public Accountants (NYSSCPAs), el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) y la International Fiscal Association (IFA). Es la Representante Regional del Noreste/Nueva York de la Women of IFA Network (WIN). Distintivamente en el 2020, Alicea recibió el prestigioso premio de NYSSCPA Forty Under 40. Ella fue seleccionada como alguien que posee notorias habilidades y está haciendo una clara diferencia en el sector de contabilidad.
Por favor note que: Este contenido está intencionado únicamente con fines informativos y no es un reemplazo de contabilidad profesional o servicios preparatorios de impuestos. Consulte a su propio profesional en contabilidad, legalidad y fiscalidad para asesoramiento relacionado a su situación individual. Cualquier copia o reproducción de nuestra presentación está expresamente prohibida. Cualquier nombre o situación que haya sido recreada para fines ilustrativos —cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia.