Death and Taxes small

Muerte E Impuestos: Los Sobrevivientes Son Responsables De Multas Por FBAR

 

 

 

 

 

 

 

 

Haz click aquí para leer en Inglés.

Haz click aquí para leer en Portugués.

 

Un tribunal estadounidense ha decidido que el plazo para las sanciones por FBAR comienza cuando se deben presentar los formularios fiscales y no cuando se imponen las sanciones — y que incluso la muerte del contribuyente no altera dicho plazo.

Los sobrevivientes de un ciudadano estadounidense que presentó tardíamente reportes fiscales internacionales de EE.UU. son responsables de las sanciones que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) impuso a su pariente fallecido.

En Estados Unidos vs. Hendler, el tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York decidió que la viuda (Hanna Hendler) y la hija sobreviviente (Danielle Benishai) de David Benishai, quien falleció en 2021, son responsables de casi $87,000 en multas e intereses por el incumplimiento del fallecido al no presentar oportunamente los Reportes de Cuentas Bancarias y Financieras Extranjeras (FBAR) por cuentas en el extranjero.

“El reclamo del [gobierno de EE.UU.] surgió antes de la muerte de Benishai y no se extingue por ello, lo que significa que puede cobrarse contra su patrimonio”, decretó el tribunal.

Antecedentes

David Benishai era ciudadano estadounidense y, de 2004 a 2010, tuvo interés financiero o autoridad de firma sobre nueve cuentas bancarias en Israel. Tres de estas cuentas eran personales; las otras seis pertenecían a dos entidades corporativas. En esos años, las cuentas tenían saldos combinados de al menos $10,000 dólares.

Las regulaciones requieren presentar un solo FBAR anual para cualquier persona con un saldo agregado superior a $10,000 en cuentas extranjeras. La multa por infracción no dolosa puede ser de hasta $10,000. Benishai no presentó oportunamente los FBAR correspondientes a esos años. Alrededor de marzo de 2015, sí los presentó, reconociendo su propiedad sobre las cuentas y los saldos combinados superiores a $10,000. El IRS inició una auditoría de sus FBAR ese octubre, y Benishai y sus representantes aceptaron por escrito extender el plazo en que el gobierno podía imponer sanciones, hasta el 30 de junio de 2021.

David Benishai falleció el 6 de enero de 2021. Ese abril, el IRS impuso sanciones FBAR por un total de $250,000 y envió una carta al respecto a la última dirección conocida del patrimonio de Benishai. La carta fue devuelta como no entregable.

Poco después, la Corte Suprema de EE.UU. decidió en Bittner v. United States que las sanciones de $10,000 por no presentar FBAR no dolosamente se aplican por reporte, no por cuenta; el IRS redujo la sanción de Benishai a $70,000. Sumando intereses y sanciones, para octubre de 2023 el patrimonio de Benishai debía $81,934.53.

El gobierno federal demandó a Hanna Hendler y Danielle Benishai, designadas como distribuidoras, entre otros roles, del patrimonio de Benishai.

Los argumentos

Las dos sobrevivientes de Benishai argumentaron — sin éxito — que el Gobierno no podía imponer sanciones FBAR contra el patrimonio de un contribuyente fallecido y que su muerte invalidaba los reclamos federales previos.

Los demandados alegaron que las sanciones surgieron en 2021 después de la muerte de Benishai, y que no podían imponerse a un difunto.

“El supuesto de los [demandados] es incorrecto, porque las sanciones en cuestión surgieron antes de la muerte de Benishai”, contrarrestó el tribunal. “Los FBAR deben presentarse antes del 30 de junio del año siguiente al que el contribuyente tuvo cuentas extranjeras superiores a $10,000. Los FBAR en cuestión corresponden a cuentas mantenidas de 2004 a 2010, lo que significa que el derecho del Gobierno a imponer sanciones surgió el 30 de junio de 2011 (cuando Benishai aún vivía) y no en 2021, cuando se impusieron las sanciones (y después de su fallecimiento).”

“Ahora que Benishai ha fallecido, el Gobierno puede hacer valer su reclamo contra su patrimonio”, indicó el tribunal, y agregó que el Segundo Circuito ha señalado:

“Parece inadmisible que el patrimonio de un contribuyente fallecido, quien en vida estableció un patrón de evasión fraudulenta de impuestos, evite una responsabilidad que el contribuyente no podría haber evitado si su conducta se hubiese descubierto mientras estaba vivo. Si el contribuyente aún viviera, sería responsable por la sanción civil por fraude. Además, si el fraude fiscal y una declaración fraudulenta ocurrieron antes de su muerte pero se descubrieron después, la responsabilidad civil por fraude fiscal durante su vida sobreviviría a su muerte y sería asumida por su patrimonio.”

Otros tribunales fuera del Segundo Circuito también han sostenido que la responsabilidad FBAR surge cuando el formulario se debe presentar, no cuando se impone la sanción.

El tribunal de Nueva York también concluyó que las sanciones FBAR son “remediales” y no “penales”, y que si sobreviven o se extinguen con la muerte depende de la naturaleza del reclamo. Coincidiendo con el gobierno, dictaminó que no se extinguen con la muerte del contribuyente.

El tribunal también indicó que otras cortes federales han determinado que las sanciones civiles FBAR no son multas en el sentido penal, por lo que no aplica la Cláusula de Multas Excesivas de la Octava Enmienda de la Constitución, como alegaba Hendler. Otro de sus argumentos, respecto a la extensión del plazo de prescripción, también fue desestimado.

Total final impuesto al patrimonio de Benishai después de intereses y sanciones: $86,727.13

El plazo para las sanciones FBAR comienza cuando se deben presentar los formularios, no cuando se imponen las sanciones, incluso si esto ocurre después del fallecimiento del contribuyente — una lección clave del caso Hendler. Además, quienes no cumplen con los requisitos FBAR no deben esperar que los tribunales acepten argumentos constitucionales para evitar estas sanciones.

Su especialista fiscal debe mantenerse al tanto de este y muchos otros temas relacionados con la riqueza, ingresos extranjeros y cumplimiento fiscal. Si podemos ayudarle, por favor contáctenos.

 

Acerca de la Autora

Alicea Castellanos es la CEO y Fundadora de Global Taxes LLC.  Alicea proporciona servicios personalizados de asesoramiento y cumplimiento tributario de los Estados Unidos a las familias de alto patrimonio neto y sus asesores.

Alicea tiene más de 17 años de experiencia. Antes de formar Global Taxes, Alicea fundó y supervisó operaciones en una firma de impuestos boutique, trabajó en un prestigioso bufete de abogados global y firma de CPA. Alicea se especializa en la planificación de impuestos de los Estados Unidos y el cumplimiento para familias no estadounidenses con estructuras globales de protección de riquezas y activos que incluyen fideicomisos, propiedades y fundaciones que no son estadounidenses y tienen una conexión estadounidense.

Alicea también se especializa en inversión extranjera en bienes raíces estadounidenses, y otros activos estadounidenses, planificación fiscal antes de la inmigración, asuntos de expatriación de los Estados Unidos, personas estadounidenses en recibir regalos y herencias extranjeras, cuentas extranjeras y cumplimiento de activos, divulgaciones voluntarias en el extranjero/amnistías fiscales, registro FATCA y empresas extranjeras que desean hacer negocios en los Estados Unidos.

Alicea habla español con fluidez y tiene un conocimiento práctico del portugués.

Alicea es miembro activo de la Society of Trusts & Estates Practitioners (STEP), el New York State Society of Certified Public Accountants (NYSSCPAs), el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) y la International Fiscal Association (IFA), es miembro de Clarkson Hyde Global, una asociación mundial de contadores, auditores, especialistas fiscales y asesores financieros y de Global Referral Network (GRN).

Distintivamente en el 2020, Alicea recibió el prestigioso premio de NYSSCPA Forty Under 40. Ella fue seleccionada como alguien que posee notorias habilidades y está haciendo una clara diferencia en el sector de contabilidad.

En 2021 y 2022, Alicea fue la ganadora de oro y plata, respectivamente, de los premios Powerwomen de Citywealth en la categoría de Estados Unidos – Mujer del año – Crecimiento Empresarial (Boutique). En 2023, continuó su racha ganadora al recibir oro en la categoría de Empresa del Año Liderazgo Femenino (Boutique) y el premio de Plata a la Empresa de Contabilidad del Año en los Magic Circle Awards. Además, Alicea ha asegurado constantemente su posición en el Global Elite Directory durante cuatro años consecutivos, siendo reconocida como Asesora Global Elite de Cliente Privado y actualmente figura para 2024 como Asesora No Legal. Este directorio exclusivo destaca anualmente a los abogados de élite del mundo y a los destacados asesores patrimoniales que prestan servicios a clientes de altísimo patrimonio.

Por favor note que: Este contenido está intencionado únicamente con fines informativos y no es un reemplazo de contabilidad profesional o servicios preparatorios de impuestos. Consulte a su propio profesional en contabilidad, legalidad y fiscalidad para asesoramiento relacionado a su situación individual. Cualquier copia o reproducción de nuestra presentación está expresamente prohibida. Cualquier nombre o situación que haya sido recreada para fines ilustrativos —cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia.

See our latest News

Mark Benton

Litigation in Korea – Part 1

September 8, 2025

Sameer Khan

Entrepreneur’s Guide to Structuring Successful Mergers an...

September 8, 2025

Sameer Khan

Entrepreneur’s Guide to Structuring Successful Mergers an...

September 8, 2025

Sameer Khan

Your Guide to DIFC Employment Rights and Law 2025

September 8, 2025

Alicea Castellanos

LOS EXPATRIADOS DEBEN ANALIZAR EL PAISAJE FISCAL ANTES DE...

September 3, 2025

Alicea Castellanos

EXPATS MUST SURVEY THE TAX LANDSCAPE BEFORE THEY JUMP INT...

September 3, 2025

Leith Ben Ammar

Greenberg Traurig, LLP’s London office won the award for ...

September 2, 2025

Leith Ben Ammar

Greenberg Traurig Shortlisted for 4 Legal Business Awards

September 2, 2025

Leith Ben Ammar

LCAM’s Blockchain Expedited Arbitration Rules, Developed ...

September 2, 2025

Sushila Ram Varma

INDIAN COURTS REINFORCE ARBITRATORS AUTONOMY

September 2, 2025