14- aliceaexpatsleaving-small

Más Expatriados Quieren Renunciar A La Ciudadanía Estadounidense – ¿Pero Qué Pasa Con Los Impuestos?

 

 

 

 

 

 

Haz click aquí para leer en Inglés.

Haz click aquí para leer en Portugués.

 

Los expatriados estadounidenses están más dispuestos que nunca a dejar atrás de forma permanente a EE. UU. Muchos podrían no darse cuenta del posible fuerte impacto fiscal de hacerlo.

La conocida (y cada vez mayor) polarización política de Estados Unidos ha alimentado durante mucho tiempo el deseo de los expatriados de renunciar a su ciudadanía y despedirse de su país natal. Últimamente, esta idea parece volverse más popular.

Una encuesta reciente revela que casi la mitad (49 %) de los expatriados estadounidenses está “considerando seriamente” renunciar a su ciudadanía, frente al 30 % del año pasado. “La frustración política, las cargas financieras y la percepción de que EE. UU. ha perdido su posición global están llevando a los ciudadanos a contemplar la ruptura definitiva con su tierra natal”, según The 2025 Expat Trends Survey.

Intensificación desde noviembre

Los resultados de las elecciones de 2024 profundizaron la desconexión: un 63 % de los expatriados afirmó que el resultado los convenció de quedarse en el extranjero de forma permanente (especialmente los adultos jóvenes y padres estadounidenses). La mayoría de los encuestados también cree que EE. UU. ha perdido terreno a nivel global tras las elecciones y más de la mitad opina que la política exterior estadounidense hacia su país de residencia ha empeorado.

Los expatriados estadounidenses en India muestran el mayor interés por la renuncia (93 %), seguidos por los del Reino Unido (53 %), Francia (48 %), Australia (47 %), Canadá (30 %) y Alemania (27 %).

Los encuestados también califican el sistema fiscal de EE. UU. como “una pesadilla”, con leyes tributarias demasiado complejas, la obligación de declarar ingresos y activos extranjeros que genera complicaciones y la banca en sus nuevos países dificultada por la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FACTA). (Los ciudadanos estadounidenses que viven en el extranjero y poseen grandes cuentas bancarias u otras cuentas en sus países de residencia deben, por lo general, reportarlas al Departamento del Tesoro en un Report of Foreign Bank and Financial Accounts [FBAR]).

Consideraciones fiscales

Los ciudadanos estadounidenses que viven en otro país deben presentar declaraciones de impuestos de EE. UU., incluyendo impuesto sobre la renta, impuesto sucesorio, impuesto sobre donaciones e impuestos estimados. Si es un expatriado estadounidense, debe declarar si sus ingresos brutos de todas las fuentes mundiales superan el umbral del IRS para su estado de declaración. EE. UU. grava a sus ciudadanos sobre sus ingresos globales sin importar dónde vivan, aunque la condición de expatriado excluye parte o la totalidad de los ingresos laborales. En cuanto a complejidad, esto contrasta con países como Italia, que tiene un impuesto fijo simplificado sobre ingresos globales, o Portugal, que ofrece una exención fiscal directa de 10 años sobre ingresos extranjeros.

Aunque existen prórrogas para la presentación, la Oficina del Defensor del Contribuyente de EE. UU. informó recientemente que los contribuyentes estadounidenses en el extranjero enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales, incluyendo la disminución del servicio al cliente del IRS debido a la reducción de personal. Ese servicio es clave para evitar multas severas por incumplimiento, que el IRS ahora puede imponer más fácilmente tras casos recientes como Farhy v. Commissioner

El mayor problema para los expatriados puede ser el impuesto de salida de EE. UU. El expatriado queda sujeto a este impuesto si tiene un patrimonio neto mundial de 2 millones de dólares o más en la fecha de expatriación; si su obligación tributaria media anual sobre la renta en los cinco años anteriores a la expatriación supera el umbral (para 2025, 206 000 USD); o si no certifica que ha cumplido con todas sus obligaciones fiscales federales de EE. UU. durante esos cinco años previos.

Para calcular este impuesto sobre la mayoría de los activos, se aplica un “régimen de valor de mercado” como si el expatriado hubiera vendido todos sus activos globales a valor de mercado el día anterior a la expatriación; las ganancias por encima de una cantidad exenta (890 000 USD en 2025) están sujetas al impuesto sobre ganancias de capital de EE. UU.

Está por verse cuántos expatriados estadounidenses cumplirán con sus supuestas intenciones de renunciar a su ciudadanía, ya sea por motivos políticos o fiscales. Si las intenciones declaradas en la encuesta son genuinas, podemos anticipar mayor atención por parte de las autoridades fiscales estadounidenses y duras lecciones para quienes quieran dejar atrás a EE. UU. – y su sistema tributario.

Su especialista fiscal debe estar al tanto de este y muchos otros temas relacionados con patrimonio, ingresos extranjeros y cumplimiento tributario. Si podemos ayudarle, por favor, háganoslo saber.

 

 

Acerca de la Autora

Alicea Castellanos es la CEO y Fundadora de Global Taxes LLC.  Alicea proporciona servicios personalizados de asesoramiento y cumplimiento tributario de los Estados Unidos a las familias de alto patrimonio neto y sus asesores.

Alicea tiene más de 17 años de experiencia. Antes de formar Global Taxes, Alicea fundó y supervisó operaciones en una firma de impuestos boutique, trabajó en un prestigioso bufete de abogados global y firma de CPA. Alicea se especializa en la planificación de impuestos de los Estados Unidos y el cumplimiento para familias no estadounidenses con estructuras globales de protección de riquezas y activos que incluyen fideicomisos, propiedades y fundaciones que no son estadounidenses y tienen una conexión estadounidense.

Alicea también se especializa en inversión extranjera en bienes raíces estadounidenses, y otros activos estadounidenses, planificación fiscal antes de la inmigración, asuntos de expatriación de los Estados Unidos, personas estadounidenses en recibir regalos y herencias extranjeras, cuentas extranjeras y cumplimiento de activos, divulgaciones voluntarias en el extranjero/amnistías fiscales, registro FATCA y empresas extranjeras que desean hacer negocios en los Estados Unidos.

Alicea habla español con fluidez y tiene un conocimiento práctico del portugués.

Alicea es miembro activo de la Society of Trusts & Estates Practitioners (STEP), el New York State Society of Certified Public Accountants (NYSSCPAs), el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) y la International Fiscal Association (IFA), es miembro de Clarkson Hyde Global, una asociación mundial de contadores, auditores, especialistas fiscales y asesores financieros y de Global Referral Network (GRN).

Distintivamente en el 2020, Alicea recibió el prestigioso premio de NYSSCPA Forty Under 40. Ella fue seleccionada como alguien que posee notorias habilidades y está haciendo una clara diferencia en el sector de contabilidad.

En 2021 y 2022, Alicea fue la ganadora de oro y plata, respectivamente, de los premios Powerwomen de Citywealth en la categoría de Estados Unidos – Mujer del año – Crecimiento Empresarial (Boutique). En 2023, continuó su racha ganadora al recibir oro en la categoría de Empresa del Año Liderazgo Femenino (Boutique) y el premio de Plata a la Empresa de Contabilidad del Año en los Magic Circle Awards. Además, Alicea ha asegurado constantemente su posición en el Global Elite Directory durante cuatro años consecutivos, siendo reconocida como Asesora Global Elite de Cliente Privado y actualmente figura para 2024 como Asesora No Legal. Este directorio exclusivo destaca anualmente a los abogados de élite del mundo y a los destacados asesores patrimoniales que prestan servicios a clientes de altísimo patrimonio.

Por favor note que: Este contenido está intencionado únicamente con fines informativos y no es un reemplazo de contabilidad profesional o servicios preparatorios de impuestos. Consulte a su propio profesional en contabilidad, legalidad y fiscalidad para asesoramiento relacionado a su situación individual. Cualquier copia o reproducción de nuestra presentación está expresamente prohibida. Cualquier nombre o situación que haya sido recreada para fines ilustrativos —cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia.

See our latest News

Mark Benton

Litigation in Korea – Part 1

September 8, 2025

Sameer Khan

Entrepreneur’s Guide to Structuring Successful Mergers an...

September 8, 2025

Sameer Khan

Entrepreneur’s Guide to Structuring Successful Mergers an...

September 8, 2025

Sameer Khan

Your Guide to DIFC Employment Rights and Law 2025

September 8, 2025

Alicea Castellanos

LOS EXPATRIADOS DEBEN ANALIZAR EL PAISAJE FISCAL ANTES DE...

September 3, 2025

Alicea Castellanos

EXPATS MUST SURVEY THE TAX LANDSCAPE BEFORE THEY JUMP INT...

September 3, 2025

Leith Ben Ammar

Greenberg Traurig, LLP’s London office won the award for ...

September 2, 2025

Leith Ben Ammar

Greenberg Traurig Shortlisted for 4 Legal Business Awards

September 2, 2025

Leith Ben Ammar

LCAM’s Blockchain Expedited Arbitration Rules, Developed ...

September 2, 2025

Sushila Ram Varma

INDIAN COURTS REINFORCE ARBITRATORS AUTONOMY

September 2, 2025