aliceagreencard small

¿Renunciar Voluntariamente A Una Green Card Desencadena El Exit Tax De Estados Unidos?

 

 

Haz click aquí para leer en Inglés.

Haz click aquí para leer en Portugués.

 

La administración de EE.UU. ha adoptado una postura firme con algunos residentes, presionándolos en ciertos casos para que entreguen sus green cards en los puntos de entrada. Esta entrega podría tener serias consecuencias fiscales.

Renunciar voluntariamente a una green card de EE.UU. —también conocida como Tarjeta de Residente Permanente— históricamente ha sido una decisión tomada tras una cuidadosa planificación fiscal. Sin embargo, la línea dura del presidente Donald Trump en materia de inmigración y la aplicación sin precedentes de controles federales en las fronteras de EE.UU. han creado potencialmente un nuevo problema para los titulares de green cards que regresan al país: algunos han reportado haber sido presionados en el momento a entregar sus tarjetas en aeropuertos y otros puntos de entrada.

Entre otras consideraciones, ¿renunciar a una green card activa el exit tax de EE.UU?

Derechos, responsabilidades y personas en la mira

Una green card otorga la autorización legal para vivir y trabajar permanentemente en EE.UU., lo que se conoce como estatus de “Residente Permanente Legal” (LPR, por sus siglas en inglés). Se estima que 12.7 millones de personas poseen una green card. Tras cinco años con estatus LPR —o tres años si están casados con un ciudadano estadounidense— pueden solicitar la ciudadanía.

Los titulares de green card que viajan al extranjero por períodos prolongados pueden solicitar permisos de reingreso que les permiten volver a EE.UU. después de haber estado fuera hasta por dos años. (Expertos legales advierten que ausentarse incluso solo seis meses puede atraer atención). Los titulares de green card que cometan delitos —desde infracciones de tránsito hasta delitos mayores— pueden ser excluidos de EE.UU. o deportados; aunque históricamente esto se ha aplicado principalmente a infractores graves. Además, deben asegurarse de que toda la información en los formularios de viaje sea completamente coherente.

Según reportes, la preocupación reciente se debe al nuevo proceso de “verificación avanzada” de la administración estadounidense (que incluso llevó a suspender temporalmente la tramitación de nuevas green cards). Algunos titulares que han estado fuera por períodos prolongados dicen haber sido presionados a entregar sus tarjetas; agentes de Aduanas y Protección Fronteriza han presentado formularios oficiales, como el “Registro de Abandono del Estatus de Residente Permanente Legal”, para que entreguen sus green cards.

Aduanas y Protección Fronteriza afirma que estos formularios solo se presentan cuando el titular expresa voluntariamente su deseo de entregar la tarjeta. Sin embargo, defensores de inmigrantes denuncian que estas acciones buscan presionar a quienes Washington ahora percibe —con escasa o ninguna prueba— como potencialmente peligrosos. (La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles subraya que el “estatus LPR solo puede ser revocado por un juez de inmigración” y no por agentes federales en un punto de entrada. “¡No entregue su green card voluntariamente!”).

En cualquier caso, los titulares de green card podrían enfrentar una demanda repentina de renunciar a su estatus sin previa reflexión ni planificación financiera. Si ceden, ¿cuáles serían las implicaciones fiscales?

Exit Tax

El exit tax o impuesto de expatriación de EE.UU. se aplica a los ciudadanos estadounidenses que renuncian a su ciudadanía y a residentes de largo plazo que terminan su estatus de residencia en EE.UU. Renunciar voluntariamente a una green card entra en esta categoría.

Solo los “residentes permanentes de largo plazo” que entregan su green card podrían estar sujetos a este impuesto: aquellos que hayan tenido estatus LPR durante al menos parte de ocho de los últimos quince años. Para quienes expatriaran ahora o en el futuro cercano, el impuesto se aplica si su promedio anual de impuesto neto sobre la renta en los cinco años previos a la expatriación supera un monto especificado (ajustado por inflación). Estos montos son: $171,000 en 2020; $172,000 en 2021; $178,000 en 2022; $190,000 en 2023; $201,000 en 2024; y $206,000 en 2025.

El impuesto también puede aplicarse si su patrimonio neto es de $2 millones o más al momento de la expatriación o si no certifica en el Formulario 8854 del IRS que ha cumplido con todas sus obligaciones fiscales federales en los cinco años anteriores.

El exit tax funciona bajo un régimen de “mark-to-market”, lo que significa que se considera que todos los bienes del expatriado cubierto se venden a su valor de mercado justo el día antes de la expatriación. Cuentas de jubilación con impuestos diferidos, fideicomisos y ciertos tipos de ingresos diferidos pueden aumentar el monto sujeto a impuestos.

Este año, los primeros $890,000 están exentos (una cantidad que también se ajusta anualmente por inflación); sobre el resto de los activos se aplica el impuesto a las ganancias de capital de EE.UU. (que suele ser del 15% al 20%, aunque puede ser inferior o superior).

Conclusión

Dado que es poco probable que la nueva administración estadounidense reduzca pronto la presión sobre los titulares de green card, y considerando que el exit tax es un factor importante para quienes viajan hacia y desde EE.UU., es recomendable que toda persona que porte una green card investigue cuidadosamente las implicaciones fiscales antes de viajar al extranjero.

Su especialista fiscal debe estar al tanto de este y muchos otros temas relacionados con la riqueza, los ingresos en el extranjero y la aplicación de impuestos. Si podemos ayudarle, no dude en contactarnos.

 

Acerca de la Autora

Alicea Castellanos es la CEO y Fundadora de Global Taxes LLC.  Alicea proporciona servicios personalizados de asesoramiento y cumplimiento tributario de los Estados Unidos a las familias de alto patrimonio neto y sus asesores.

Alicea tiene más de 17 años de experiencia. Antes de formar Global Taxes, Alicea fundó y supervisó operaciones en una firma de impuestos boutique, trabajó en un prestigioso bufete de abogados global y firma de CPA. Alicea se especializa en la planificación de impuestos de los Estados Unidos y el cumplimiento para familias no estadounidenses con estructuras globales de protección de riquezas y activos que incluyen fideicomisos, propiedades y fundaciones que no son estadounidenses y tienen una conexión estadounidense.

Alicea también se especializa en inversión extranjera en bienes raíces estadounidenses, y otros activos estadounidenses, planificación fiscal antes de la inmigración, asuntos de expatriación de los Estados Unidos, personas estadounidenses en recibir regalos y herencias extranjeras, cuentas extranjeras y cumplimiento de activos, divulgaciones voluntarias en el extranjero/amnistías fiscales, registro FATCA y empresas extranjeras que desean hacer negocios en los Estados Unidos.

Alicea habla español con fluidez y tiene un conocimiento práctico del portugués.

Alicea es miembro activo de la Society of Trusts & Estates Practitioners (STEP), el New York State Society of Certified Public Accountants (NYSSCPAs), el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) y la International Fiscal Association (IFA), es miembro de Clarkson Hyde Global, una asociación mundial de contadores, auditores, especialistas fiscales y asesores financieros y de Global Referral Network (GRN).

Distintivamente en el 2020, Alicea recibió el prestigioso premio de NYSSCPA Forty Under 40. Ella fue seleccionada como alguien que posee notorias habilidades y está haciendo una clara diferencia en el sector de contabilidad.

En 2021 y 2022, Alicea fue la ganadora de oro y plata, respectivamente, de los premios Powerwomen de Citywealth en la categoría de Estados Unidos – Mujer del año – Crecimiento Empresarial (Boutique). En 2023, continuó su racha ganadora al recibir oro en la categoría de Empresa del Año Liderazgo Femenino (Boutique) y el premio de Plata a la Empresa de Contabilidad del Año en los Magic Circle Awards. Además, Alicea ha asegurado constantemente su posición en el Global Elite Directory durante cuatro años consecutivos, siendo reconocida como Asesora Global Elite de Cliente Privado y actualmente figura para 2024 como Asesora No Legal. Este directorio exclusivo destaca anualmente a los abogados de élite del mundo y a los destacados asesores patrimoniales que prestan servicios a clientes de altísimo patrimonio.

Por favor note que: Este contenido está intencionado únicamente con fines informativos y no es un reemplazo de contabilidad profesional o servicios preparatorios de impuestos. Consulte a su propio profesional en contabilidad, legalidad y fiscalidad para asesoramiento relacionado a su situación individual. Cualquier copia o reproducción de nuestra presentación está expresamente prohibida. Cualquier nombre o situación que haya sido recreada para fines ilustrativos —cualquier similitud con la realidad es mera coincidencia.

See our latest News

Mark Benton

Litigation in Korea – Part 1

September 8, 2025

Sameer Khan

Entrepreneur’s Guide to Structuring Successful Mergers an...

September 8, 2025

Sameer Khan

Entrepreneur’s Guide to Structuring Successful Mergers an...

September 8, 2025

Sameer Khan

Your Guide to DIFC Employment Rights and Law 2025

September 8, 2025

Alicea Castellanos

LOS EXPATRIADOS DEBEN ANALIZAR EL PAISAJE FISCAL ANTES DE...

September 3, 2025

Alicea Castellanos

EXPATS MUST SURVEY THE TAX LANDSCAPE BEFORE THEY JUMP INT...

September 3, 2025

Leith Ben Ammar

Greenberg Traurig, LLP’s London office won the award for ...

September 2, 2025

Leith Ben Ammar

Greenberg Traurig Shortlisted for 4 Legal Business Awards

September 2, 2025

Leith Ben Ammar

LCAM’s Blockchain Expedited Arbitration Rules, Developed ...

September 2, 2025

Sushila Ram Varma

INDIAN COURTS REINFORCE ARBITRATORS AUTONOMY

September 2, 2025